Son numerosos los mitos alrededor del cáncer, donde varios surgen de la falta de información, otros de la ignorancia y muchos del miedo que tradicionalmente se tiene a esta enfermedad, ya que es vista sinónimo de muerte.
El problema es que una idea falsa sobre se origina el cáncer o lo que puede venir después de su diagnóstico, puede causar preocupaciones innecesarias e, incluso, complicar decisiones relacionadas a la prevención y tratamiento que puedes necesitar.
A continuación, te compartimos lo que es verdad y lo que es un mito en relación a algunas de las ideas más comunes que se presentan sobre el cáncer.
A la fecha no existe se ha presentado evidencia científica que relacione la “actitud” de una persona con su riesgo de padecer cáncer. Si has sido diagnosticado con cáncer, se puede presentar sentimientos de tristeza, enojado y, otras veces, optimista y animado.
Es posible que las personas con una actitud positiva tengan más oportunidades de mantener relaciones sociales y estar activas, y la actividad física y el apoyo emocional pueden ayudar a hacer frente al cáncer.
La probabilidad de que una operación haga que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo es muy baja. Los cirujanos siguen procedimientos estándar y utilizan métodos que constan de varios pasos para prevenir que las células cancerosas se esparzan durante las biopsias o las operaciones quirúrgicas para extirpar tumores.
Por ejemplo, si deben extirpar tejidos de más de un área del cuerpo, usan instrumentos quirúrgicos diferentes para cada sitio.
De hecho, algunas hierbas medicinales pueden ser perjudiciales cuando se consumen durante la quimioterapia o la radioterapia porque pueden interferir con el funcionamiento de estos tratamientos. Por ello, te recomendamos si eres un paciente con cáncer, consultar con tu médico acerca de cualquier medicina complementaria y alternativa que puedas usar, incluidas las vitaminas y los complementos de hierbas.
Para obtener más información consulte la sección sobre los productos botánicos o herbarios en Temas sobre tratamientos complementarios y alternativos.